Select Page

Luis Rojas Ávila, director de la Coordinadora para el Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), compartió que, entre las industrias guanajuatenses que más exportan, además de las que se derivan del sector automotriz, se encuentran las del sector agroalimentos con el 6.4%, equivalente a mil 926 millones de dólares de ingresos por este tema en el cual participan 271 empresas exportadoras de 36 municipios del estado.

El funcionario estatal argumentó que, de enero a septiembre del 2024, las exportaciones del estado cerraron en 29 mil 962 millones de dólares, lo que representó un incremento del 14.39% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Acotó que los productos más buscados son los frescos-congelados; le siguen los procesados, granos y oleaginosas, productos de origen animal y bebidas.
Destacó que los principales destinos son América del Norte con el 94.7% del consumo; y el 5.3% restante se divide entre Centroamérica, Europa, Asia, Oceanía, África y Sudamérica.
Subrayó que entre los países a los que más se exportan los productos del campo destacan, Estados Unidos como primer lugar, Canadá, Guatemala, Países Bajos y Colombia.

Rojas Ávila, enfatizó que se siguen impulsando las exportaciones del sector agroalimentos, como en la Expo Agroalimentaria 2024, donde se obtuvieron 17 nuevos compradores internacionales; se concertaron 106 citas de negocios con un promedio de entre 7 y 12 citas atendidas en las que se atendieron compradores que en su mayoría provenían de los Estados Unidos.

Las 39 empresas Guanajuatenses que participaron en este encuentro de negocios provienen de Abasolo, Acámbaro, Cortazar, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Silao y Villagrán.

Publicado originalmente por: https://www.heraldoleon.mx/guanajuato-impulsa-elcomercio-internacional/

Share This