El tope es hasta de 30 millones de pesos de reducción de impuestos, es para las empresas alineadas al Plan México que recientemente presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el Diario Oficial de la Federación fue publicado el decreto sobre incentivos fiscales para las empresas alineadas al Plan México que recientemente presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; y la ejecución de dicho decreto se estará dando gradualmente en las empresas que tengan programas de certificaciones, exportaciones, así como educación dual y compra de patentes, y el tope de devoluciones es hasta de 30 millones de pesos.
Así lo informó la vicepresidente nacional de Canacintra de la región Centro Bajío, Mari Carmen Vaca González, precisó que los incentivos fiscales consistirán en un descuento o devolución del impuesto que pagan las empresas.
“Siempre y cuando la empresa demuestre la capacitación que como empresa pagó para el tema de la certificación y las cuales permitan ser proveedora de una gran empresa, inclusive en el tema de exportaciones”, dijo.
Explicó que, por ejemplo, como empresa, adquirió una patente de un banco de patentes que ya están liberadas, y eso le permite recibir la devolución de los impuestos que iba a pagar del costo de la patente.
“También va enfocado al tema de la capacitación dual, o estudiantes de medio superior y superior que se vinculan a empresas para su capacitación, y en este caso la empresa recibirá la devolución de impuestos. Cada empresa hará un convenio, según sus necesidades, con la institución que considere”, dijo.
Señaló que en el decreto será de enero 2025 al 2030, con el fin de impulsar el crecimiento económico de las empresas del país.
Comentó que la presidenta de Canacintra a nivel nacional está en mesas de trabajo para tener la información precisa y bajarla a cada una de las delegaciones.
Amplió que el incentivo fiscal es para toda aquella empresa que está legalmente constituida y cumpla con algunos de los requisitos antes señalados, y en México hay 76 delegaciones de Canacintra, con 112 ramas industriales, de más de 80 comités y comisiones, con representación a nivel federal, estatal y municipal, y como Cámara informarán a todas las empresas inscritas.
“La tarea de nosotros es ser un organismo vinculador con las instituciones y dependencias de gobierno y el sector empresarial. Y Canacintra ofrece capacitación tanto a empresas afiliadas como las que no están afiliadas”, expuso.
Para concluir, detalló que en Guanajuato hay tres delegaciones, León, que atiende a León, San Francisco del Rincón y Purísima; Irapuato, que atiende 19 municipios; y Celaya que atiende el resto de municipios de Guanajuato.
Publicado originalmente por: https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/empresas-con-certificacion-y-educacion-dual-podran-obtener-incentivos-fiscales-en-mexico-21397366
Comentarios recientes