Señala titular de Economía de Guanajuato que trabajan en un eje de prosperidad junto con la Secretaría del Campo y la Secretaría de Turismo, con mesas de trabajo para ver las posturas de los diferentes sectores para afrontar tema de aranceles a productos mexicanos.
Celaya.- Ante el ordenamiento de Donald Trump de aplicar aranceles de 25 % a productos mexicanos, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, ordenó hacer mesas de trabajo, especialmente con la industria automotriz.
Este jueves por la mañana, antes de que el Presidente de Estados Unidos confirmara que sí habrá aranceles y que entrarán en vigor el sábado 1 de febrero, la Gobernadora de Guanajuato, en Celaya, habló al respecto.
Estamos atentos a lo que se ha anunciado, pero todavía no es una realidad; hoy, inclusive, autoridades del Gobierno de Estados Unidos hablaban que de seguir el combate al fentanilo y el control migratorio, podrían no aplicarse estos aranceles, pero estamos preparados.
“La Secretaría de Economía (de Guanajuato) ha comenzado con mesas de trabajo con los diferentes sectores, particularmente el automotriz, que es importante para nosotros”, explicó.
Respecto a la posibilidad de que General Motors, de Silao, disminuyera su actividad a raíz de las medidas arancelarias de Trump, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía de la entidad, aseguró que dicha compañía seguirá con la producción normal del vehículos y detalló la estrategia anunciada por la Gobernadora, de organizar mesas de trabajo con los sectores empresariales de Guanajuato.
Tenemos el eje de prosperidad, junto con la Secretaría del Campo y la Secretaría de Turismo y estamos haciendo mesas de trabajo para ver precisamente las posturas de los diferentes sectores; adicionalmente, la escucha activa para toda la comunidad empresarial está abierta”, dijo.
Villaseñor Aguilar aseveró que el organismo estatal que dirige irá con pasos rmes y en sintonía con los procedimientos de la Secretaría de Economía federal, reaccionará según se vayan dando los posicionamientos por parte del Gobierno de Estados Unidos.
La Gobernadora dijo que de ocurrir la aplicación de aranceles, se provocaría inación y alza en el precio de productos en la Unión Americana y enfatizó que se mantendrá atenta a cualquier nuevo anuncio procedente del vecino país del norte.
“A ver qué es lo que ocurre, pero yo creo que la diversicación de la industria que tenemos en Guanajuato nos permitirá salir avantes”, concluyó.
Ponen aranceles nervioso al sector empresarial
Ante la conrmación del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles de 25 % a los productos mexicanos, las consecuencias para Guanajuato serían muy graves, coincidieron especialistas y dirigentes empresariales el miércoles, antes del anuncio ocial de este jueves.
Guanajuato exportó productos con valor de 29 mil 962 millones de dólares de enero a septiembre de 2024, según el reporte más reciente de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce): 85. 8 % de ellos se vendieron en Estados Unidos.
De concretarse los aranceles ( ya conrmados este jueves por Donald Trump) afectarían la competitividad de la industria, encareciendo los productos en el mercado estadounidense, explicó el economista Alejandro Gómez Tamez.
Aranceles sí van: Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que sus aranceles del 25% sobre los productos de Canadá y México entrarán en vigor el sábado, pero aún está considerando si incluir el petróleo de esos países como parte de sus gravámenes sobre las importaciones.
“Podríamos hacerlo o no”, comentó Trump a los periodistas en el Despacho Oval en relación con la implementación de los aranceles al petróleo de Canadá y México.
Trump señaló que su decisión se basará en si el precio del petróleo cobrado por los dos socios comerciales es justo, aunque la base de sus aranceles amenazados se relaciona con detener la inmigración ilegal y el contrabando de las sustancias químicas utilizadas para el fentanilo.
Publicado originalmente por: https://www.am.com.mx/guanajuato/2025/1/30/libia-garcia-convoca-mesas-de-trabajo-con-sectores-productivos-especialmente-con-el-automotriz-730878.html
Comentarios recientes