Select Page

Desarrollo Económico de Celaya espera que se defina situación, pero cuenta con programas.

CELAYA, Gto.- Honda México planteó su postura ante la posible imposición de incremento de aranceles por parte de Estados Unidos, y señaló que “el comercio automotriz de Norteamérica es clave para el éxito de la industria a nivel mundial, y confiamos en una resolución rápida que brinde claridad y estabilidad en toda la región”.

Shinji Aoyama, director de Honda Motor, dijo que la automotriz trasladará la producción de sus plantas en México y Canadá hacia Estados Unidos como parte de sus acciones a corto plazo para mitigar el impacto de los nuevos aranceles impulsados por la administración de Donald Trump.

“La producción en México o Canadá, la tenemos en esas regiones, y trataremos de traer esos productos a Estados Unidos antes, quizás en febrero. Y esas son nuestras acciones a corto plazo”, dijo Aoyama.

Ante tales declaraciones, Honda México sólo emitió su breve comentario de confiar en una resolución rápida que brinde claridad y estabilidad en toda la región, tomando en cuenta que Honda México opera dos plantas de producción, la planta de Celaya, Guanajuato, donde produce la Honda HR-V, además de la fabricación de transmisiones; y la planta de El Salto, Jalisco, la cual produce motocicletas.

El impacto de un arancel del 25 por ciento sobre los vehículos importados podría traducirse en pérdidas de más de 20 mil millones de dólares.Shinji Aoyama

Además, cuenta con más de 6 mil 600 empleados y una red de 115 concesionarios de autos Honda y 10 de Acura, por lo que la marca se ha consolidado en México como un referente en el sector automotriz en Guanajuato y en todo el país.

El ejecutivo explicó que el impacto de un arancel del 25 por ciento sobre los vehículos importados podría traducirse en pérdidas de más de 20 mil millones de dólares.

En este sentido, la titular de Desarrollo Económico en el municipio de Celaya, Analy Rocha Álvarez, dijo que es importante identificar las definiciones del presidente de Estados Unidos y la presidenta de México.

titular de desarrollo economico

La titular de Desarrollo Económico en el municipio de Celaya, Analy Rocha Álvarez, dijo que es importante identificar las definiciones del presidente de Estados Unidos y la presidenta de México. / Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío

 

“Hasta que no se establezcan lineamientos, y hasta que se tome la decisión, estaremos identificando qué criterios se pueden tomar. En este momento no sé si son hasta especulaciones o suposiciones. Hasta que no se tenga algo preciso, podríamos tomar alguna posición”, dijo.

Expuso que están siendo vigilantes en este tipo de posibles problemas, y estamos fomentando el emprendimiento, las economías de la zona, la economía local, y todo ello puede dar un soporte muy valioso en caso de que Honda México se trasladara a los Estados Unidos.

“Tenemos que esperar a que se dé una condición de esta naturaleza, pero nosotros estamos buscando en dar siempre este fortalecimiento a las economías locales. Vamos a esperar”, expuso.

Para concluir, reiteró en no especular sobre el cierre de la empresa o despido de personal, y prefirió esperar un tiempo hasta que se defina la situación de los aranceles entre México y Estados Unidos y la decisión que pudiera tomar Honda Motor en migrar la planta Celaya y Jalisco al vecino país del norte.

Publicado originalmente por: https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/honda-celaya-confia-en-pronta-solucion-ante-aranceles-de-ee-uu-21738335

Share This