La Secretaría de Innovación de Guanajuato lanzó la segunda capacitación del Programa de Ciberseguridad, con cinco sesiones donde se abordarán las tendencias en este rubro, la cultura empresarial, seguridad en la nube, por mencionar algunos
León, Gto. La Secretaría de Innovación de Guanajuato lanzó la segunda edición del programa Ciberseguridad, esta iniciativa busca dotar a empresarios, profesionales y público en general de herramientas clave para reducir los riesgos digitales y fortalecer la seguridad en entornos tecnológicos.
Capacitación en ciberseguridad
La capacitación se desarrollará en cinco sesiones, lideradas por Grupo MCM Business Tech-Co y la Universidad Iberoamericana de León. A lo largo del curso, los participantes conocerán estrategias actualizadas para enfrentar los retos de seguridad.
Antonio Reus Montaño, titular de la Secretaría de Innovación, comentó que con el lanzamiento de la segunda generación de este programa se busca la aplicación de mejores prácticas en el mundo digital. En esta ocasión, se prevé la participación de 150 personas.
Manifestó que este curso es totalmente gratuito para quienes deseen ampliar sus conocimientos sobre ciberseguridad. El programa consta de tres clases virtuales y dos presenciales, correspondientes al acto inaugural y el cierre.
Reus Montaño especificó que quienes completen al menos el 80% del programa recibirán una beca para acceder a un diagnóstico gratuito de su empresa, con el fin de conocer sus vulnerabilidades y comenzar a invertir en seguridad digital.
Factores de riesgo en ciberseguridad
“El 70% de las vulnerabilidades que sufre una empresa proviene del factor humano, el cual es clave. Es decir, tú colaboras y contribuyes proporcionando información que facilita el trabajo del ciberdelincuente, ya sea a través de un correo electrónico, enlace, mensaje o código QR”, explicó.
Temas de la capacitación
-
Tendencias de Ciberseguridad: Estrategias actualizadas para mitigar amenazas digitales.
-
Retos, cultura y aplicaciones: Impacto de la cultura empresarial en la implementación de seguridad.
-
Seguridad en la Nube: Riesgos y mejores prácticas para proteger datos en la nube.
-
Detección y plan de acción: Estrategias para identificar y gestionar incidentes de seguridad.
-
Panel de clausura: Reflexión sobre la importancia de la ciberseguridad en el crecimiento empresarial.
Colaboración con la Policía Cibernética
Para fortalecer la capacitación, se realizó una alianza con la Secretaría de Seguridad de Guanajuato, permitiendo que la Policía Cibernética del estado comparta estrategias y protocolos para evitar ciberataques.
Según datos del Centro México Digital, en su último Índice de Desarrollo Digital, Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional en ciberseguridad.
Es un logro importante, pero no algo que se pueda presumir, ya que la seguridad digital requiere disciplina y trabajo continuo. Necesitamos la participación de empresarios, microempresas, emprendedores y científicos para fortalecer este ecosistema digitalAntonio Reus Montaño, titular de la Secretaría de Innovación
Destacó que muchas veces se cree que los ciberataques provienen del exterior, cuando en realidad muchas afectaciones surgen desde el interior de las empresas, debido a fugas de información, lo que genera mayores riesgos y pérdidas.
Reconocimiento a empresas participantes
Teodoro García, director general de MCM Business Tech-Co, mencionó que este programa ha sido único en el país y que no ha visto otra iniciativa similar en otros estados.
“Como empresa de servicios de ciberseguridad, tenemos clientes nacionales e internacionales, y puedo decir que no vemos un esfuerzo como este en otro estado. Felicidades a Guanajuato por convertirse en referente nacional en este tema”, expresó.
Teodoro García, director general de MCM Business Tech-Co / Mary E. Castro / El Sol de León
En la ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad Iberoamericana de León, se entregaron constancias a las empresas que completaron la primera generación del curso, y se dio la bienvenida a la segunda generación de participantes.
En la primera edición, más de 70 personas participaron en la capacitación, pertenecientes a diversas cámaras y asociaciones, como Amexme León, Coparmex Zona Metropolitana de León, AMPI, CICEG, CANADEVI, Canaco-Servytur, IACIP, PAD, CLUTIG, AMED, IMEF Guanajuato y AMDA Guanajuato.
Publicado originalmente por: https://oem.com.mx/elsoldeleon/local/en-leon-lanzan-segunda-edicion-del-programa-de-ciberseguridad-para-empresas-y-profesionales-21756099
Comentarios recientes