Select Page

León, Gto. En el tren interurbano, el Municipio sigue “levantando la mano” para que este proyecto se pueda extender hasta la ciudad; dijo la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, tras la visita del pasado fin de semana de la presidenta Claudia Sheinbaum que realizó a Salamanca e Irapuato.

Sheinbaum Pardo anunció que será para el mes de julio que comiencen los trabajos del tren interurbano que pasará por Irapuato, y que recorrerá el Pacifico hasta la zona de Nogales, Sonora.

“Ya se que quieren que llegue a León el tren, todavía estamos analizando eso, para ver si podemos llevarlo, tiene que ver con recursos también, pero la promesa, el compromiso que ya hizo aquí Andrés Lajous y Jesús Esteban (…) que es el secretario de Comunicaciones y Transportes, es que esa obra que lleva el tren de Querétaro- Irapuato; en julio inicia esa obra para que sepan que muy pronto van a poderse ir a la CDMX en tren de pasajeros”, fueron las palabras de Sheinbaum Pardo.

Al respecto la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que León siguen “levantando la mano” para que este se pueda extender a la ciudad.

“Ojala y se pueda extender el tren hasta la ciudad de León; es la ciudad con más población de todo el estado y de hecho la tercera más poblada de todo el país, y la parte económica que representa León, también es importante (…) Entonces seguiremos levantando la mano, la esperanza nunca muere, seguimos levantando la mano y ojalá y se pueda extender hasta esta ciudad”, indicó la alcaldesa Gutiérrez Campos.

Necesidad de movilidad, nuevas alternativas de transporte, conexiones largas hasta la capital del país y un punto medular de la zona norte del pacifico, son las rutas de las que estaría quedando fuera la población leonesa, que en los últimos años su crecimiento poblacional ha sido exponencial, pues en el 2024 se reportaron 100 mil nuevos habitantes que arribaron a esta ciudad en busca de oportunidades, más la población flotante que hace más de 2 millones de habitantes.

Acueducto León – Solís

Además en la pasada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se firmó un convenio histórico de más de 6 mil 400 millones de pesos para tecnificar los sistemas de riego dentro del Plan Nacional Hídrico.

Asimismo se anunció que para la construcción del acueducto de la presa Solís a León, se va a distribuir entre los municipios de: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y la ciudad zapatera.

La inversión será de más de 15 mil millones de pesos, la mitad de recursos son a cargo del Gobierno Federal y el resto del Gobierno del Estado y los municipios, la obra iniciará este año y se proyecta terminar en el 2028.

“En cuanto al acueducto estamos en espera de que siga con los convenios, ya se celebró el convenio entre estado y federación y probablemente se desprendan convenios con los municipios como es el caso de León (…) Nosotros estamos listos; desde hace tres años hemos participado en diferentes pláticas que nos tocó estar de manera personal en la CDMX dándole seguimiento a este proyecto y lo que necesitamos es seguir trabajando con proyectos que garanticen el agua para la ciudad”, indicó la alcaldesa.

Publicado originalmente por: https://zonafranca.mx/politica-sociedad/leon-sigue-levantando-la-mano-para-tren-interurbano/

Share This