Select Page

Volkswagen de México cuenta con un Sistema de Gestión de Cumplimiento Ambiental y Eficiencia Energética (ECMS) que comprende directivas y procesos que sirven para definir y perseguir objetivos ambientales, regular los impactos ambientales, cumplir obligaciones vinculantes, reducir riesgos y aprovechar las oportunidades.

El ECMS es la integración de la estructura de las normas ISO 14001 (sistema de gestión ambiental) e ISO-50001 (sistema de eficiencia energética) potenciadas con elementos adicionales de las principales directrices ambientales del Grupo y la Marca Volkswagen.

¿Qué busca el ECMS?

<img class=”Image-sc-3anbxi gfqJSG lazyloaded” style=”border-style: none; display: block; width: 778.75px; box-sizing: border-box; height: 438.047px; max-width: 100%; object-fit: cover; object-position: 50% 50%;” src=”data:;base64,” alt=”Hombre usa computadora en un espacio abierto con tenue reflejo de los rayos del sol.” />

Proteger el medio ambiente, prevenir y mitigar impactos al ambiente, cumplir con las leyes, reglamentos, normas nacionales en materia ambiental y energética, así como también con las que establece el Grupo Volkswagen y mejorar el desempeño ambiental y el rendimiento energético.

Para asegurar el logro de tales objetivos se llevan a cabo las siguientes acciones establecer requisitos mínimos para garantizar el cumplimiento tanto de leyes y normas, así como de compromisos vinculantes; contar con un proceso robusto de gestión de riesgos operativos ambientales, incluyendo controles para prevenirlos y mitigarlos, y finalmente promover el establecimiento de una cultura de alzar la voz, centrada en la prevención de la mala conducta intencional contra el medio ambiente y el fraude.

¿Cómo se fundamenta el ECMS?

A través de 7 premisas que son:

  1. Liderazgo y Responsabilidad
  2. Diálogo con Partes Interesadas
  3. Conciencia y Competencia
  4. Gestión de obligaciones vinculantes y desviaciones
  5. Gestión de Riesgos y Oportunidades
  6. Establecimiento de objetivos, evaluación y mejora de desempeño
  7. Reporteo y canales de reporte
Share This