Select Page

El IECA de Guanajuato refuerza su liderazgo en formación laboral con colaboraciones en Francia y Cataluña, ampliando oportunidades de capacitación técnica.

León, Gto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) de Guanajuato sigue consolidándose como un referente en formación laboral a nivel internacional. 

En un esfuerzo por fortalecer sus relaciones con diversos gobiernos y organismos, recientemente ha establecido una colaboración con el Gobierno de Cataluña y ahora está en proceso de concretar una alianza con Francia, una iniciativa que resalta la posición estratégica de Guanajuato en el desarrollo de capacidades técnicas y profesionales.

Salomón Ceballos, director general del IECA, destacó que la semana pasada el Servicio Nacional de Empleo de Francia visitó el estado, lo que representa un reconocimiento significativo para la entidad.

“Nos da mucho orgullo porque Guanajuato fue uno de los dos estados seleccionados para esta colaboración, junto con Yucatán. Francia reconoce en Guanajuato un alto nivel en la formación laboral, señalando nuestras instalaciones, capacitaciones y vínculos con empresas como algunos de los mejores”, afirmó Ceballos.

Demanda de japonés crece en GuanajuatoIECA Guanajuato sigue expandiéndose internacionalmente / Francisco Meza / El Sol de León

El acercamiento con el gobierno francés se logró gracias a la intervención de la Secretaría de Economía, que vinculó al IECA con el Servicio Nacional de Empleo de México. Este organismo identificó a Guanajuato como un referente en formación y empleo, facilitando la visita y posterior exploración de oportunidades de colaboración.

Asimismo, se ha firmado un convenio con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) para potenciar la capacitación técnica con prácticas en instalaciones del IECA. 

UVEG es un referente internacional en formación en línea, pero carece de talleres prácticos. Con este convenio, los alumnos podrán realizar su capacitación práctica en nuestras instalacionesSalomón Ceballos, director general del IECA.

Además, esta iniciativa está alineada con la colaboración de UVEG con la Universidad Abierta de Cataluña, que cuenta con más de 10,000 alumnos, algunos de los cuales podrían beneficiarse de estas capacitaciones prácticas en Guanajuato.

Alianzas con el sector empresarial y organismos de apoyo al empleo

El IECA también busca fortalecer su presencia en el sector empresarial a través de colaboraciones con asociaciones como la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) y otras agrupaciones enfocadas en la generación de empleo.

Amexme tiene programas de capacitación interna, pero no cuentan con equipamiento especializado para ciertos sectores, como el calzado. Nosotros podemos ofrecer esta infraestructura y capacitar a sus empleadasSalomón Ceballos, director general del IECA.

Además, el IECA mantiene un enfoque de inclusión y equidad en la formación, estableciendo relaciones con organizaciones como 10,000 Mujeres por México y otras que promueven el empleo femenino y la capacitación en diversas industrias.

El director enfatizó que estas alianzas internacionales y sectoriales refuerzan el papel de Guanajuato como un facilitador y generador de empleo a nivel nacional e internacional. 

Si hemos logrado trabajar con el gobierno de Francia y Cataluña, podemos colaborar con cualquier gobierno o institución del mundoSalomón Ceballos, director general del IECA.

Publicado originalmente por: https://oem.com.mx/elsoldeleon/local/ieca-guanajuato-fortalece-alianzas-internacionales-con-francia-y-cataluna-22503278

Share This