Select Page

Con una historia que comenzó como una visión empresarial y que hoy se consolida como uno de los complejos logísticos más importantes de América Latina, Guanajuato Puerto Interior celebra 19 años de operaciones.

Este polo estratégico nació de la iniciativa de un grupo de empresarios que visualizaron el potencial exportador de Guanajuato y apostaron por crear un ecosistema ideal para hacer negocios.

Lo que en su momento fue una propuesta ambiciosa, hoy representa un caso de éxito que ha superado las expectativas, gracias al trabajo coordinado, la visión de largo plazo y la confianza institucional.

Un proyecto visionario con bases sólidas desde 2006

El primer paso formal se dio en 2006, con la constitución de la Sociedad Anónima de Capital Variable Guanajuato Puerto Interior. Desde entonces, este espacio fue diseñado como una plataforma integral para exportaciones, pensada para optimizar procesos logísticos, generar sinergias entre empresas y facilitar la atracción de inversiones.

A lo largo de casi dos décadas, Guanajuato Puerto Interior ha logrado una consolidación estratégica: 1,277 hectáreas desarrolladas, más de 141 empresas instaladas, una inversión histórica que supera los 5 mil 500 millones de dólares, y la generación de más de 30 mil empleos directos y 90 mil indirectos. Así mismo, estas cifras lo posicionan como un referente nacional e internacional en infraestructura industrial.

Guanajuato Puerto Interior es motor en la atracción de inversiones 

Desde hace más de 30 años, el Gobierno del Estado de Guanajuato apostó por esta iniciativa como punta de lanza del desarrollo económico y de infraestructura del Bajío. El resultado ha sido la creación de un clúster competitivo, con vocaciones industriales complementarias y espacios perfectamente planeados para la operación de empresas globales.

Guanajuato Puerto Interior no solo ha detonado el crecimiento de corredores industriales y parques tecnológicos, sino que también ha sido un factor fundamental para el posicionamiento de Guanajuato como uno de los principales destinos para la inversión extranjera directa en México.

Reinvierte el 45% de las empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior durante 2024

Durante el año 2024, Guanajuato Puerto Interior vivió un periodo de expansión relevante. De acuerdo con cifras dadas a conocer por autoridades del complejo, en 2024, el 45% de las empresas instaladas decidieron reinvertir en sus operaciones para ampliar sus instalaciones y fortalecer su presencia en la región.

La mayoría de estas reinversiones proviene del sector automotriz, que continúa consolidándose como la columna vertebral de la cadena de suministro en la zona. No obstante, otros sectores también participaron activamente en esta ola de crecimiento. Empresas dedicadas a la producción de alimentos y al cuidado personal realizaron importantes ampliaciones, lo cual evidencia la diversificación industrial y el entorno competitivo que ofrece el complejo.

A 19 años del inicio de operaciones, Guanajuato Puerto Interior se presenta como un caso ejemplar de continuidad, planeación y liderazgo institucional. Gracias a su visión de largo plazo, se ha convertido en un ecosistema empresarial robusto, con infraestructura de primer nivel y un entorno propicio para la innovación, la logística avanzada y la inversión extranjera.

Publicado originalmente por: https://www.liderempresarial.com/guanajuato-puerto-interior-19-anos-impulsando-el-desarrollo-economico-e-industrial/

Share This