Select Page

A través de programas de inclusión y capacitación, American Axle amplía su equipo de trabajo y brinda oportunidades para distintos niveles de experiencia y formación en la industria manufacturera local.

León, Gto.- Con más de 5,000 empleados en sus diferentes plantas en el estado, American Axle & Manufacturing (AAM) sigue consolidándose como una de las principales fuentes de empleo en Guanajuato. 

En su constante crecimiento, la empresa busca incorporar nuevo talento en diversas áreas, desde operativos hasta administrativos, técnicos e ingenierías, fortaleciendo así su compromiso con el desarrollo laboral y la inclusión.

AAM mantiene una estrategia de reclutamiento activa en diversas localidades, incluyendo Irapuato, Silao, Guanajuato, Romita, Salamanca y Valle de Santiago, con planes de expansión a León. Todas las vacantes se encuentran disponibles en su página web oficial, asegurando transparencia y accesibilidad para los interesados. 

Cada semana estamos reclutando en distintas ciudades del estado, y también visualizamos nuevas alianzas con instituciones en León para ampliar nuestra búsqueda de talento,comenta Hernández.

Oportunidades de empleo

Actualmente, en su página web se encuentran las siguientes vacantes disponibles para las plantas ubicadas en Silao:

Habilidad de control y mantenimiento: El cual, consisten en atender las fallas, desarrollar proyectos en HMI, interpretar de diagramas eléctricos, aplicar mejoras en tiempo ciclo, realizar toccs y Hazard.

Ingeniero de Manufactura: Contar con licenciatura en Mecánica/mecatrónica. Tener la capacidad para implementar técnicasprocesosherramientas y maquinaria de fabricación para maximizar el rendimiento. Establecer gráficos de control de características y procesos críticos; supervisar los resultados y determinar las capacidades de las máquinas y los procesos, así como la fiabilidad del rendimiento. Gestionar la implementación de nuevos procesos, la selección de equipos a adquirir y las estimaciones de tiempos.

Ingeniero de fabricación sénior: Tener certificado como ingeniero electrónicomecánico o especialización en mecatrónica. Inglés avanzado conversacional indispensable. tener experiencia de 5 años en industria metal-mecánica. Contar con conocimientos técnicos requeridos: análisis de problemas, manejo de AutoCADGD&T, solución de problemas y herramientas Core Tools. Habilidades en conocimiento técnico deseado: tornos, fresas, rectificadoras, soldadura. Disponibilidad de viaje de trabajo (Pasaporte y Visa vigentes) Disponibilidad para trabajar fines de semana. (cuando se requiera)

Representante de seguridad: Ingeniería IndustrialIngeniería en sistemas o administración, licenciatura en Administración de empresas, Criminología, Criminalística, Derecho, Riesgos o afín, 3 años de experiencia en seguridad patrimonial y 2 años en una posición similar, el Representante de Seguridad (Control de accesos y administración de contratistas) requiere experiencia en gestión de procedimientos de acceso con contratistas, auditorías a documentación de seguridad social, seguros, riesgos de trabajo, experiencia en operación de software de control de accesos, operación de centros de monitoreo y procedimientos de seguridad.

Cumplimiento Comercial del Analista – Temporal: Coordinar y administrar las certificaciones en materia de seguridad de la cadena de suministros en AAM, hacer cumplir el programa de Cumplimiento Aduanero de la organización, garantizar el cumplimiento en todo momento en conformidad con todos los requisitos legislativos, reglamentarios de la legislación mexicana.

Facilitador de aprendizaje y nuevos programas: Experiencia de 1 año en el área de manejo de materiales y control de cambios. Conocimiento en los sistemas para la preservación, recibo, almacenamiento y surtido de línea. Conocimiento en los sistemas de S4, Q4, SCM4. Manejo de IPF, oráculo, excel, administración de taller kaizen, control de inventarios, manejo de personal, manejo de vehículos industriales, control de inventario de manejo especial y lanzamientos de nuevos programas.

Técnico de mantenimiento: Conocimientos técnicos para la lectura e interpretación de diagramas Eléctricos, Hidráulicos, Neumáticos y Mecánicos capaces de ejecutar mantenimientos preventivos, correctivos, emergentes, realizando la documentación y cierre de órdenes de trabajo en sistema máximo, generar análisis y solución de problemas técnicos de equipos con fallas recurrentes, entre otros.

Técnico Electromecánico de Mantenimiento-1: Técnico en Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Electrónica o carrera afín. De 1 a 3 años en mantenimiento dentro de la industria automotriz o fabricante. Conocimiento en mantenimiento de maquinaria industrial (prensas, CNC, robots, etc.), poder interpretar los planos mecánicos, eléctricos y esquemas de control. Habilidad en sistemas hidráulicos, neumáticos y eléctricos, así como el uso de herramientas de diagnóstico para detección de fallas. Disponibilidad para rolar turnos.

Los programas de prácticas también son una puerta de entrada importante a la empresa. Cada año, se realizan convocatorias en noviembre y a mediados de año, permitiendo que estudiantes puedan adquirir experiencia en el centro de innovación.

Lanzamos un hackatón en noviembre, dentro de nuestra Semana de Innovación, y quienes resultan ganadores tienen la oportunidad de quedarse en el centro de innovación y posteriormente integrarse a la organización. Aproximadamente el 70% de los practicantes son contratados”, destacó.

La firma norteamericana, especializada en la fabricación de componentes y sistemas de transmisión automotriz, mantiene una estrecha colaboración con diversas instituciones académicas como la Universidad Tecnológica de León (UTL), la Universidad de Guanajuato (UG) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Estas alianzas han permitido la creación de programas de capacitación y especialización, como AAM University, enfocados en formar técnicos de mantenimiento y control.

“Estamos buscando desarrollar una carrera de posgrado enfocada en electrificación, una tecnología clave para el futuro de la industria”, agregó Hernández.

Además, la empresa trabaja en la constante actualización de habilidades y competencias de su personal.

“Definitivamente todo lo que tiene que ver con electromecánica en el tema técnico es muy bien apreciado, pero más allá de eso, nosotros valoramos mucho las habilidades blandas como la honestidad, la proactividad y los valores aprendidos en casa. Esas cualidades son fundamentales para el crecimiento dentro de la empresa“, puntualizó.

Buscan establecer la inclusión

American Axle Manufacturing ha dado un paso significativo hacia la inclusión laboral al abrir oportunidades para personas con discapacidad motriz, demostrando su compromiso con la diversidad dentro de la industria.

Cabe destacar que, trabajan en colaboración con el Instituto Guanajuatenses para las Personas con Discapacidad (Ingudiz) para facilitar la integración de estos colaboradores en sus plantas.

Como parte de este esfuerzo, han implementado un comité especializado que se encarga de adaptar procesos y garantizar que las condiciones laborales sean accesibles para todos. Un ejemplo de avance es la reciente incorporación de una persona con una prótesis que ha sido contratada en la Planta 3 de AAM en Silao.

Nos estamos abriendo también para brindar oportunidades a personas con algún tipo de prótesis. Estamos aprendiendo en este proceso en colaboración con Ingudiz, y ya hemos incorporado a la primera persona dentro de nuestra planta tresexplica. 

La colaboración con Ingudiz lleva aproximadamente dos años, con un comité dedicado a esta iniciativa dentro de la empresa, lo que refleja su interés por la inclusión y la diversidad en su plantilla laboral.

El proceso de integración para estos nuevos colaboradores no solo contempla su contratación, sino también su capacitación y acompañamiento dentro de la empresa. Por lo que AAM ha desarrollado estrategias para que estas personas reciban la formación necesaria a través de programas de mentoría y adaptación a sus funciones específicas.

A nivel operativo, los nuevos empleados pasan entre dos y cinco semanas en capacitación antes de incorporarse a la planta. Una vez dentro, cuentan con la guía de un mentor por al menos 45 días”, detalló la gerente.

Además, existen programas como On the Job Training, donde los nuevos ingresos reciben formación continua durante tres meses. 

Este proceso es liderado por sus supervisores directos con el respaldo de Recursos Humanos, asegurando que cada colaborador tenga lo necesario para desempeñar su trabajo adecuadamente”, señaló.

Actualmente, American Axle Manufacturing opera bajo un esquema de tres turnos: primero de 6:00 a.m. a 2:30 p.m.; segundo de 2:30 p.m. a 10:30 p.m. y tercero de 10:30 p.m. a 6:00 a.m. La empresa ofrece transporte, servicio de comedor y uniformes para todos sus empleados.

Los practicantes también cuentan con programas especiales que se lanzan en noviembre y a mediados de año. Además, colaboramos con universidades para ofrecer programas de verano en los que pueden pasar tiempo con nosotros en el centro de innovación, facilitando su desarrollo profesional”, concluyó.

Publicado originalmente por: https://oem.com.mx/elsoldeleon/local/mas-empleos-inclusion-y-crecimiento-la-apuesta-de-american-axle-manufacturing-en-guanajuato-22501661

Share This