Select Page

Mazda México celebró su 1ra Exhibición Karakuri Kaizen, mostrando 14 innovaciones simples y creativas que mejoran procesos productivos sin tecnología compleja.

Salamanca, Guanajuato. –  Mazda de México Vehicle Operation (MMVO), realizó la 1ra Exhibición Karakuri Kaizen, bajo el lema “Soluciones simples, grandes cambios”. El evento reunió a colaboradores de Mazda y empresas proveedoras para presentar un total de 14 proyectos, todos ellos desarrollados con base en el principio japonés del Karakuri Kaizen: mecanismos simples, sin necesidad de electricidad, motores o sistemas automatizados, diseñados para mejorar procesos productivos mediante el ingenio y la observación.

El origen del Karakuri se remonta al siglo XVII en Japón, cuando artesanos comenzaron a crear muñecas móviles con materiales naturales. Estas primeras figuras se activaban con mecanismos simples como el peso de una taza de té. Hoy, esos mismos principios se adaptan al entorno industrial para fomentar la creatividad, reducir costos y aumentar la seguridad, permitiendo que los trabajadores aporten soluciones prácticas con un enfoque humano y sustentable aprovechando fuerzas naturales como la gravedad, la tensión o el contrapeso

Durante dos días, más de 700 visitantes —incluyendo estudiantes, docentes, socios comerciales, familiares de los participantes y representantes de clústeres automotrices de Guanajuato y Querétaro— recorrieron los stands, conocieron los mecanismos y votaron por sus favoritos. La exhibición fue también un espacio para compartir experiencias, despertar ideas y reconocer el talento que transforma.

Los 14 proyectos participantes fueron:

El Riel del Shinkansen – Del área de Carrrocerías, desarrollado por Francisco Martinez Lara.

La Resbaladilla Despachadora –Del área de Carrocerías, desarrollado por Luis Guadalupe Mancera Ramirez.

Kachibache – Del área Carrrocerías, desarrollado por Pedro Alberto Sanchez Torres.

Las Tapas Voladoras – De área de pintura, desarrollado por Luis Angel Martinez Quintanilla David Ledesma Arias.

JANPUSHI-TO KARAKURI – Del área de Estampado, desarrollado por Luis Emilio Vazquez Molina Miguel Angel Ortega Ponce.

El Súper Revólver Wrap – Del área de VQA, desarrollado por Edgar Omar Canchola Bravo.

OLEN AUTOMATA – Del área de Motores Ensamble, desarrollado por Fernando Angeles Hernandez.

Central Distribución de Bielas – Del área de Motores Ensamble, desarrollado por Juan Carlos Tierrablanca Balderas.

CAPACI – A01 – Del área de Motores Maquinado, desarrollado por Jesus Ramon Garcia Yepez.

ATOM – Del área de Ensamble Final, desarrollado por Felipe Nery Vazquez Mosqueda.

VOLCANO – De AKI Seat, desarrollado por Jesús Ruiz Figueroa.

Tirolesa – De Hirotec, desarrollado por Jorge Cabrera Durán, Fernando Ramírez Lopez y Víctor Raúl Chavez Alfaro.

DINO-TORTO – De DNMex, desarrollado por Francisco Martínez Martinez.

Xidoo Rack – De Penstone, desarrollado por Juan Diego Razo Botello.

El Gran Premio y el Premio de la Audiencia fueron otorgados al proyecto “Las Tapas Voladoras”, desarrollado por Luis Ángel Martínez Quintanilla y David Ledesma Arias del área de Pintura. El anuncio de sus nombres como ganadores fue uno de los más emotivos.

“Sentimos mucha alegría por tener no solamente el premio mayor, sino también el reconocimiento del público. Nuestro Karakuri dio más frutos de los que esperábamos. Enfrentamos muchas dificultades, pero como dice el dicho: el que persevera, alcanza”, compartieron.

“Nos llena de orgullo saber que esta solución será útil no sólo para el área de Pintura, sino también para nuestros proveedores. Ver el interés de ingenieros, maestros y compañeros, y que se reconozca todo el esfuerzo que hubo detrás, es algo muy gratificante. Fue un trabajo que no hicimos solos, tuvimos el apoyo de nuestra Gerencia y líderes, y eso lo hace aún más valioso”.

También se reconocieron otros proyectos por su originalidad e impacto:

• Premio a la Excelencia: Tirolesa.

• Premio a la Idea: JANPUSHI-TO KARAKURI.

• Premio al Nombre Único: El Súper Revólver Wrap.

• Premio al Karakuri Story: Kachibache.

Para Takeshi Ishibashi, presidente y CEO de Mazda de México, esta exhibición representa mucho más que innovación técnica.

“Este tipo de proyectos no sólo facilitan nuestro trabajo; también promueven el desarrollo de personas con imaginación, resiliencia y pasión por la mejora. Cada uno de estos mecanismos refleja desafíos superados, aprendizajes, y el deseo de transformar lo ordinario en extraordinario.”

La 1ra Exhibición Karakuri Kaizen fue un recordatorio de que las soluciones más brillantes a veces nacen de lo más simple, y que cuando se confía en el talento de las personas, la mejora continua se convierte en cultura. En Mazda, estas ideas no sólo mueven piezas: mueven el corazón de toda una organización.

Publicado originalmente por: https://www.am.com.mx/irapuato/2025/4/14/soluciones-simples-grandes-cambios-737366.html

Share This