Select Page

Al día de hoy, la tecnología no solo es parte de nuestra rutina diaria, sino que también se ha convertido en una fuerza transversal que impulsa cada una de las industrias clave para nuestra economía.

 En este contexto, se presenta una oportunidad para reconocer su impacto y visibilizar el trabajo de quienes lo hacen posible: los profesionales tecnológicos, verdaderos escritores del mundo contemporáneo.

Ford ha comprendido esta transformación y, en respuesta, ha fortalecido su presencia en México con talento altamente capacitado en áreas como Global Data e Insights & Analytics, desarrollando soluciones que aprovechan la ciencia de datos para tomar decisiones estratégicas y elevar la eficiencia operativa.

En un entorno donde la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes están revolucionando tanto las operaciones empresariales como la experiencia del consumidor, la competencia por atraer a los mejores talentos tecnológicos es cada vez más feroz. Incluso la industria automotriz —tradicionalmente asociada a la ingeniería mecánica— está en una carrera constante por integrar a los profesionales del software. Pero, ¿cuál es su verdadero papel en la creación de un automóvil?

El software que impulsa la innovación

Más allá del motor y las piezas metálicas, los ingenieros de software han sido clave en el desarrollo de sistemas avanzados de control y seguridad: desde los frenos ABS hasta los sistemas de asistencia al conductor o el modo crucero adaptativo. A través de algoritmos y líneas de código, han optimizado el rendimiento de múltiples sistemas automotrices.

Además, estos profesionales han transformado la manera en que interactuamos con nuestros vehículos. Han diseñado interfaces intuitivas que permiten a los usuarios controlar funciones del coche desde su celular, consultar niveles de aceite o incluso programar el encendido del motor a distancia. El software, más que un complemento, se ha vuelto el corazón de la movilidad inteligente.

Un futuro más conectado

El futuro de la industria automotriz dependerá, en gran medida, de la capacidad de los ingenieros de software para innovar y desarrollar soluciones que respondan a las nuevas demandas de movilidad, donde la tecnología es un factor crucial en la decisión de compra. Por ello, Ford de México apuesta por nutrir el talento local y construir una comunidad de expertos preparada para afrontar los desafíos de las próximas décadas.

El futuro de la movilidad te necesita. Únete a Ford de México y sé parte del cambio más innovador en la historia automotriz.

Publicado originalmente por: https://mexicoindustry.com/noticia/ford-y-la-apuesta-por-el-talento-tecnologico-para-la-movilidad-del-futuro

Share This