Select Page

Llegarán a México más modelos 100 por ciento recargables como el Spark, afirma Adrián Enciso; fortaleza y crecimiento de la entidad sigue atrayendo inversión.

Para la armadora estadunidense General Motors (GM), la comercialización y producción de vehículos eléctricos en México ha sido exitosa, por lo que la fabricación de modelos 100 por ciento eléctricos continuará en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila, con los modelos Equinox, Blazer y la Cadillac Optic; e incluso podrían llegar nuevos como el Spark, afirmó en entrevista Adrián Enciso, director de Vehículos Eléctricos para GM.

“De momento, ni se detiene ni se traslada ninguno de los modelos que se producen en México para Estados Unidos”, afirmó enfático el ejecutivo Adrián Enciso a MILENIO.

Esto, dijo, a pesar del cobro de hasta 25 por ciento a los vehículos armados fuera de Estados Unidos (EU) que se importen a ese país desde le pasado 3 de abril: “se cuenta con áreas dentro de la empresa que están siguiendo muy detenidamente el tema y con planes de acción que dependen de los diferentes escenarios que se pudieran presentar. La instrucción de la casa matriz de momento es continuar con las actividades como a la fecha”.

En materia automotriz, Ramos Arizpe y en general el estado de Coahuila se han mantenido como atractores de inversión. En 2024, recibió 28 por ciento de la Inversión extranjera directa del sector, con 2 mil 404.5 millones de dólares al tercer trimestre.

Recientemente Coparmex destacó al estado como el de mayor ánimo para invertir con 64.4 por ciento de confianza empresarial para sus inversiones. “Somos de los estados donde hay más inversión americana, y somos de los que más cumplimos en temas de seguridad y de migración”, señaló el gobernador Manolo Jiménez.

Para Adrián Enciso, la producción de vehículos eléctricos en México ha sido muy positiva como parte de su transición a nuevas fuentes de energías y las inversiones realizadas para la producción de los vehículos, así lo de muestran.

Enciso mencionó que el mercado de EU cada vez demandará más vehículos eléctricos, por lo que un número importante de sus unidades se dedicarán a la exportación a ese país.

Recordó que el país se ha destacado tanto en la producción de vehículos eléctricos como a gasolina para GM. Las plantas en México destinaron el año pasado más de 700 mil vehículos a la exportación, cerca de 95 por ciento fueron a la Unión Americana.

Enciso también señaló que tampoco hay planes para trasladar producción de Canadá, como el reciente lanzamiento de la camioneta de carga BrightDrop.

Aunque reconoció que una de las fortalezas de GM, es siempre buscar las fuentes de producción más eficientes a escala global, como sucederá con el lanzamiento de modelos como la Hummer EV, la camioneta Liriq, y próximamente el Spark y la Escalade IQ 100 por ciento eléctricos, dijo Adrián Enciso.

Este año GM cumplirá 90 años en México, donde su filial está muy alineada a la visión del corporativo global que pretende “cero colisiones, cero emisiones y cero congestionamientos”.

“Un portafolio de vehículos 100 por ciento eléctricos permitirá llegar a esa visión en el mediano plazo. Por lo que habrá más modelos eléctricos en México, como el Spark fabricado en China, así es que se tendrá un creciente portafolio de eléctricos que permitirán reforzar esta visión global”, finalizó.

Publicado originalmente por https://www.milenio.com/negocios/gm-armado-autos-electricos-detiene-eu

 

Share This