Esto refleja la confianza de emprendedores y empresarios en el entorno económico del estado, agregó en un comunicado.
De acuerdo con el último Censo Económico del 2024, actualmente existen más de 269 mil unidades económicas activas en Guanajuato, que generan empleo, bienestar y desarrollo para miles de familias.
Según datos del IMSS, el estado cuenta con más de 48 mil registros patronales en sectores clave como comercio, servicios y manufactura, lo cual fortalece el empleo formal y el crecimiento económico local.
Este domingo, AM publicó que Guanajuato está entre las cinco entidades del País que registraron una mayor caída de micro, pequeñas y medianas empresas formales (pymes) en el primer trimestre del año, al reportar una caída del 2.3 %, superior a la del mismo periodo del 2024, que fue de apenas 0.02 %.
En las pymes en el País, que representan el 98.8 % de las empresas formales dadas de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la caída acumulada fue por 6 mil 716 registros patronales y en el caso de Guanajuato, hubo 442 empresas cerradas en el primer trimestre de 2025. No obstante, la entidad registró aumento del empleo durante marzo.
Al respecto, el Gobierno Estatal refrendó su compromiso con el desarrollo económico de Guanajuato, impulsando condiciones que fortalezcan el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
A través de una ficha informativa, detalló que Guanajuato se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos de México, gracias a una base industrial sólida y diversificada.
Sectores estratégicos como la manufactura, automotriz-autopartes, agroindustria, tecnologías de la información, aeronáutica y los sectores tradicionales como cuero-calzado, textil-confección y artesanías, dan muestra de la diversidad productiva del estado.
Indicó también que la estrategia “MiPyMEs con Todo” impulsa la profesionalización de empresas guanajuatenses mediante planes de negocio, institucionalización, adopción tecnológica, gestión financiera y herramientas de sostenibilidad.
Además, se ha trabajado en la modernización de mercados públicos y tianguis para dignificar los espacios de comercio tradicional, fortalecer el consumo local y apoyar a quienes viven del autoempleo.
Publicado originalmente por: https://www.am.com.mx/economia/2025/4/20/gobierno-del-estado-asegura-que-guanajuato-registro-un-aumento-del-109-737940.html
Comentarios recientes