Select Page

Antonio Reus, director de IDEA, afirma que el ecosistema de innovación de Guanajuato no solo evita la fuga de talento, sino que lo atrae. Infraestructura, ubicación estratégica y enfoque en tecnologías emergentes hacen del estado un polo creciente de desarrollo.

Antonio Reus, director general del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA) en Guanajuato, aseguró que en la entidad no se registra una fuga de cerebros. Al contrario, afirmó que el estado se ha convertido en un imán para el talento, gracias a un ecosistema de innovación consolidado durante más de tres décadas.

“Tenemos un ecosistema muy rico, producto de una visión de largo plazo, hoy, la instrucción de nuestra gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es potenciarlo y hacerlo aún más atractivo”, señaló Antonio Reus.

El estado cuenta con infraestructura importante para impulsar el emprendimiento y la innovación, 21 incubadoras (incluidas digitales), 35 gimnasios de innovación, cinco casas del emprendimiento y becas vinculadas a empresas tecnológicas líderes, esta red ha facilitado la llegada de profesionistas de distintas partes del país e incluso del extranjero.

IDEA GTO 2El estado cuenta con infraestructura importante para impulsar el emprendimiento. Foto: Ricardo Sánchez / El Sol de Irapuato

Guanajuato se beneficia también de su ubicación estratégica en el centro del país, lo que lo convierte en sede frecuente de eventos nacionales e internacionales, además, sectores como la inteligencia artificial, las ciencias de la vida y la industria automotriz están creciendo de forma acelerada en la región.

Guanajuato es semillero de talentos”, afirmó Reus. Aseguró que estudiantes, investigadores y profesionales están encontrando oportunidades reales en el estado, donde ya se imparten carreras enfocadas en tecnologías emergentes como IA, computación en la nube y Machine Learning.

IDEA GTOEn el ámbito de la inteligencia artificial, Guanajuato es el único estado mexicano con una ruta ética reconocida por la UNESCO. Foto: Ricardo Sánchez / El Sol de Irapuato

En el ámbito de la inteligencia artificial, Guanajuato es el único estado mexicano con una ruta ética reconocida por la UNESCO. “La IA no debe preocuparnos como una amenaza, sino entenderse como una herramienta que complementa el talento humano”, dijo. Además, mencionó una reciente alianza con Microsoft para capacitar a personas en esta tecnología y anticipó más colaboraciones enfocadas en fomentar la inteligencia colectiva.

Por último, dijo que con estas estrategias, Guanajuato se consolida como un polo de desarrollo competitivo a nivel regional, nacional e internacional.

Publicado originalmente por: https://oem.com.mx/elsoldeirapuato/local/descartan-fuga-de-cerebros-en-guanajuato-el-estado-atrae-talento-en-lugar-de-perderlo-23192687

Share This