Select Page

Tras pasar un total de cinco días en aquella nación asiática, Libia Dennise ha concretado un total de 105.8 millones de dólares en inversiones.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, concluyó su gira por Japón y tras cinco días acordó la llegada de 105.8 millones de dólares de inversión y la generación de 513 nuevos empleos.

Tras pasar un total de cinco días en aquella nación asiática, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García, ha concretado un total de 105.8 millones de dólares en inversiones para la entidad por parte de empresas del ramo automotriz.

Fue el pasado miércoles 7 de mayo que la mandataria estatal anunció la llegada de 31 millones de dólares gracias a las promesas de las empresas Senyo y ATECS.

En el caso de la empresa Senyo se anunció que se destinarán 20 millones de dólares para construir una planta de producción en el municipio de Abasolo, con ello se crearán 70 empleos directos y se estarán fabricando rodamientos de alta precisión o baleros que permiten la rotación o el movimiento lineal de manera eficiente y precisa de los vehículos.

Posteriormente, tras la visita de la gobernadora a la empresa ATECS en la ciudad de Nara, se anunció la inversión de 11 millones de dólares para instalar una planta de producción en el municipio de León.

Este proyecto generará 130 nuevos empleos y se enfocará en la fabricación de piezas plásticas de precisión mediante moldeo por inyección destinadas principalmente a vehículos híbridos y eléctricos en el mercado norteamericano.

Un día después la mandataria estatal dio a conocer que la empresa Sk Tec ampliará su planta de producción ubicada en la ciudad de Irapuato con una inversión de 19.8 millones de dólares y esto generará 80 nuevos empleos.

La empresa japonesa tiene su planta de producción ubicada en el parque industrial Castro del Río en Irapuato y ahí se realizan autopartes como piezas metálicas, estampados y troquelados para empresas automotrices como Toyota, Nissan y Honda.

La inversión para la expansión de esta empresa ayudará a la fabricación de componentes para sistemas de sun roof, también conocido como techo corredizo o techo solar, es un panel de vidrio o plástico transparente que se puede abrir o deslizar en el techo del vehículo. Permite la entrada de luz natural, aire fresco y una mejor vista del cielo.

Así también, García Muñoz Ledo destacó una nueva inversión de 55 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de la empresa NHK Spring, en Irapuato y la creación de 233 nuevas fuentes de empleo.

NHK Spring se dedica a la fabricación de resortes para la suspensión automotriz y núcleos de motores eléctricos. Esta empresa ya tiene una planta en Irapuato que instalaron en el 2014 y ampliaron en el 2017.

En este anunció, la mandataria estatal estuvo acompañada por Noritoshi Takamura, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Calidad y Director de Tecnología, quien agradeció la disposición del gobierno estatal por garantizar las condiciones de crecimiento.

Durante su último día en territorio japonés, García Muñoz Ledo sostuvo un encuentro con directivos de la empresa automotriz Honda en donde se renovó la alianza entre la entidad y la mencionada empresa.

Desde que Honda se instaló en el municipio de Celaya ha invertido más de 30 mil millones de pesos, ha creado 4 mil 700 empleos directos. Por último, se reunió con la embajadora de México en Japón Melba María Pría Olavarrieta a quien agradeció su apoyo y hospitalidad durante su estancia en esa nación.

Publicado originalmente por: https://www.milenio.com/politica/comunidad/libia-dennise-termina-su-gira-en-japon-consigue-inversiones-y-empleos

Share This