Select Page

La mandataria estatal, se dijo contenta de los resultados, destacó que esta gira de inversión se dio liderada por mujeres.

Guanajuato.- Una feria de proveeduría Hiroshima-Guanajuato enfocada al desarrollo de proveedores, fue uno de los siete puntos que se acordaron en la gira de atracción de inversión que realizó la Gobernadora del Estado en Japón, la semana pasada.

La mandataria estatal, se dijo contenta de los resultados, destacó que esta gira de inversión se dio liderada por mujeres, en el tema económico se planteó dar certeza a las inversiones japonesas en el estado en la que visitaron las plantas de Toyota, Mazda y Honda

Precisó que Japón es el principal socio comercial, con inversiones que superan los ocho mil 900 millones de dólares, generando más de 48 mil empleos, en 145 proyectos de inversión.

Los objetivos de la gira se cumplieron ampliamente, dar certeza, generar vínculos y alianzas”.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, detalló que, entre los acuerdos, están el programa internacional de prácticas profesionales en Hiroshima, para egresados de Guanajuato.

La plataforma de microcredenciales Japón-México está enfocada en especializaciones técnicas, para materia de robótica, mecatrónica y tecnologías avanzadas.

También una plataforma de oportunidades de negocio bilateral, con énfasis en las MiPyMes para oferta exportable.

El laboratorio binacional de innovación aplicada que se estará trabajando con el  IECA (Instituto Estatal de Capacitación) para el desarrollo tecnológico. Así como el programa de ciudades inteligentes y sustentables con Hiroshima.

Por su parte Muñoz Ledo, recordó que visitaron a Mazda, uno de los socios de Guanajuato, y refrendaron su inversión a pesar del panorama incierto.

En este sentido la titular de la SE, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que se consolidó la confianza que se tiene en Guanajuato. “Mazda sigue apostando en un proyecto de optimización de recursos para seguir produciendo los vehículos”.

Respecto a la visita en la planta de Toyota Guanajuato, Villaseñor Aguilar, adelantó que en Guanajuato se pudiera replicar un esquema en la utilización de hidrógeno en los próximos cinco años, como se dio en Ciudad Toyota.

Con relación a la visita a Honda, la Secretaría recordó que la armadora produjo 200 mil unidades en 2024, a pesar de los escenarios actuales, su producción para este año será igual.

Están buscando fortalecer las cadenas de suministro, están abiertos para buscar a la proveeduría local”.

Adelantó que el patio de maniobras de la planta se tendrá una implementación de conectividad multimodal en el tema ferroviario, que forma parte del proyecto de la Puerta Logística. Lo que representaría un crecimiento de la planta en los próximos años.

Publicado originalmente por: https://www.am.com.mx/economia/2025/5/12/libia-trae-mas-de-dos-mil-mdp-de-inversion-para-guanajuato-tras-gira-por-japon-739847.html

Share This