Select Page

Los cinco municipios top son Silao, Celaya, Apaseo el Grande, Salamanca e  Irapuato;

León, Gto..- El director general de Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Estado de Guanajuato (COFOCE)Luis Ernesto Rojas Ávila, informó que por primera vez, 80 por ciento de los municipios de Guanajuato exporta en el sector industrias, agroalimentos, moda, construcción y artesanía.

 COFOCE Cofoce da resultados de cierre da año en exportaciones / Francisco Carmona / El Sol de León

Destacó que los cinco municipios top son en primer instancia Silao con 161 empresas con 45.1 por ciento, Celaya con 139 empresas equivalente a 13.7 por ciento, Apaseo el Grande con 52 empresas dando un total de 10.1 por ciento, Salamanca con 32 empresas con 9.9 por ciento y finalmente Irapuato con 5.9 por ciento de participación. De acuerdo a cifras de enero a septiembre.

No hemos dejado de crecer luego de la post pandemia, traemos un total de 1 mil 861 empresas exportadoras en total con lo que nos consolidamos nuevamente con el estado con el mayor número de empresas exportadores en todo México“, indicó.

Detalló que en total fueron 29 mil 962 millones de dólares en exportaciones y el sector con mayor beneficio fue industrias con 6.4 por ciento, seguido de moda con 2.6 por ciento, construcción con 0.4 por ciento y artesanía con 0.3 por ciento.

 COFOCE Exportaciones agroalimenticias a la alza / Francisco Carmona / El Sol de León

En cuanto a destinos, norteamérica que es Estados Unidos, Canadá representan 94.1 por ciento de lo que son los destinos de Guanajuato a través del T-MEC -acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá-, del nearshoring y sobre todo de la sustitución que Estados Unidos está haciendo de productos chinos.

“Nos hemos convertido en el primer socio comercial de los Estados Unidos, somos el principal proveedor número uno de alimentos frescos, de alimentos congeladosbebidas destiladas, de colchonestextilesmuebles de vehículos ligeros“, aseguró Rojas Ávila.

Reconocen a Guanajuato como productor de vino Luis Rojas, resaltó que los más de 60 viñedos en el estado sigue creciendo con la producción tanto de vino rosado como blanco y tinto.

Guanajuato tiene mucho que ofrecer en los destilados, yo diría que el show apenas está comenzando, vamos a ver los próximos cinco años el nacimiento y detonación de muchas marcas de tequila, mezcal, destilados“, agregó.

Resultados de proyectos estratégicos “Ecosistemas de prosperidad” Para concluir, el director de Cofoce aseguró que Guanajuato es la única entidad en el País donde se desarrollan “Ecosistemas de prosperidad“, es decir, ecosistemas que se conectan en un comercio digital con el mundo.

Destacó exportaciones de:

  • León: 21 empresas de marroquinería

  • Dolores Hidalgo y San Felipecerámica y azulejos

  • Salamancanopales de Valtierrilla

  • Comonfort: líder en molcajetes

  • Tarandacuaocerámica alta temperatura

  • Pitaya: 17 productores de varios municipiosTequila: 15 productores de varios municipios

 COFOCE Cofoce exportaciones / Francisco Carmona / El Sol de León

“Hemos logrado vender más de 10 millones de dólares solamente de estos productos en el mundo, con un crecimiento de precio de venta de un promedio de 300 por ciento“, concluyó.

Publicado originalmente por: https://oem.com.mx/elsoldeleon/local/exportaciones-de-guanajuato-2024-record-de-29-962-millones-de-dolares-y-nuevo-socio-comercial-de-ee-uu-19025270

Share This