Select Page

Se tiene contemplado la producción de este nuevo modelo de camioneta de la marca Honda en Guanajuato. A continuación te contamos que sabemos al respecto.

Guanajuato, Gto.- Aunque la industria automotriz se encuentra conflictuada por los aranceles impuestos por Donald Trump. En Guanajuato se contempla una nueva camioneta para su producción y la ciudad en dónde se estaría ensamblando esta nueva unidad sería en la empresa Honda, en Celaya.

Este nuevo modelo de camioneta deportiva es el Acura ADX 2025, una camioneta pequeña y deportiva, de alta tecnología que hasta el momento, solo se producía en Japón y Estados Unidos, siendo la armadora Honda de Celaya, un sitio de privilegio en la competencia del mercado automotriz internacional, aun frente a las medidas arancelarias del gobierno estadounidense.

¿Los aranceles afectarán a la producción?

 ¿Las empresas automotrices en Guanajuato están en riesgo de producción ante la pretensión del gobierno estadounidense de aplicar aranceles a este sector?. Fuente: Archivo.

Hasta hace poco el presidente de Estados Unidos, Donald Trump impuso un arancel del 25% a la industria automotriz mexicana con motivo de defender los intereses de las empresas estadounidenses, frente al mercado asiático, eso atrajo la preocupación y reorganización del sector automotriz mexicano, debido a la presencia de empresas automotrices asiáticas con sede en México.

En Guanajuato la industria automotriz en coordinación del consejo empresarial, urgió el mes de marzo, a las empresas a tomar medidas en contra respuesta  a los supuestos aranceles que se impondrán a estas empresas, afectando a las empresas armadoras y al contrato laboral del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica.

Una de las mayores preocupaciones en torno a la industria automotriz fue de los riesgos que habría  de las empresas de Honda y Toyota, la primera con sede en Celaya y la segunda con sede en Apaseo el Grande.

Sobre el riesgo a estas empresas, Alejandro Rangel Segovia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica (SITIMM) mencionó que no habría un riesgo tan grande para las empresas.

“El peor escenario que en este momento tenemos en esas dos plantas armadoras es que se nos reduzca o se nos caiga todo el tiempo extra y que entonces salgamos nada más con la producción normal”, indicó el líder sindical.

Esto lo explicó el líder sindical, al argumentar que estas empresas tienen una alta demanda en la producción de autos, especialmente en el mercado de camionetas, por lo que su operatividad está garantizada debido a la suficiencia en el mercado.

Agregó que si bien, esta medida sí podría implicar en el despido de trabajadores, no había que preocuparse, pues la empresa podía seguir operando debido a su suficiencia en el mercado guanajuatense.

Es por eso, que el modelo Acura MDX no tendría problemas de producción por la empresa Honda en México con sede en Celaya, Guanajuato.

Si quieres saber más sobre los aranceles de la empresa Honda e recomendamos leer Aumento de aranceles no afectará producción de Honda y Toyota en Guanajuato

 El nuevo modelo de camioneta Acura MDX 2025 es un tipo de camioneta moderna todo terreno, que tiene dos tipos de variedad, el ASpec y el Advance. Fuente: Honda México sitio oficial (modelo Acura MDX 2025).

Las características que este nuevo modelo de camioneta de la empresa Honda ha establecido una serie de características de este nuevo modelo, que antes era solo producido en Estados Unidos y Japón.

Esta camioneta destaca por su pequeño tamaño, ya que es el modelo más pequeño de la especie Acura, y por tener un estilo deportivo todo terreno y poseer una alta tecnología integrada al control de mando.

Descripción del modelo Acura RDX 2025:

  • Tiene un largo de 4.7 metros por 1.8 metros de ancho y una altura de 1.6 metros
  • La pantalla central es de 9” a color. Usa tecnología de Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, audio Bang & Olufsen con 15 bocinas integradas.
  • Cámara de 360° y techo panorámico.
  • Para el nivel ASpec, el volante está forrado en piel, los pedales son deportivos mientras que la tapicería es de Ultrasuede.
  • Para el paquete Aspec se tienen reservados elementos como los rines de 19”, las defensas y los espejos retrovisores de un negro brillante.
  • Al paquete mecánico se suma el sistema de tracción AWD con el Intelligent Control System que distribuye el par entre ambos ejes.
  • El motor es un cuatro cilindros de 1.5 litros turbocargado que está asociado a una transmisión CVT.
  • En el diseño del volante de tres radios y la profundidad del clúster que consta de una pantalla de 10.2”.

Los precios establecidos para los tipo de marcas son:

  • Advance: $899,900 pesos
  • Aspec: $939,900 pesos

Ficha técnica:

  • Motor: 1.5 l, Turbo
  • Potencia: 190 hp
  • Torque: 179 lb-pie
  • Transmisión: CVT

¿Cuándo estaría disponible para su venta en el mercado la camioneta Acura MDX 2025 en Celaya, Guanajuato?

 
Es posible que el ensamble de las piezas de la marca Acura MDX esté en producción, aunque todavía no se ha emitido información sobre la disponibilidad de esta camioneta en el mercado. Fuente: Archivo.

El 28 de marzo la cuenta de “X.com, antes Twitter” de Acura_México anunció la nueva camioneta que estaría a la venta en México, sin embargo, la empresa de Honda en México no ha anunciado ni emitido ninguna fecha para la disponibilidad de venta en el mercado del modelo Acura MDX 2025.

Cabe decir, que el modelo ADX  es una camioneta que desde hace poco más de un año se ha producido en el complejo de Honda en Celaya, Guanajuato, pero el nuevo modelo, si bien, ya ha confirmado su producción en Celaya, no ha especificado cuándo empezaría a producir este tipo de camionetas.

Por lo que te recomendamos visitar el sitio web de Honda México, para enterarte sobre próximas actualizaciones del modelo Acura MDX 2025 o seguir a @Acura_México en X. com, para enterarte sobre nuevos anuncios de este modelo de camioneta y su producción en Celaya.

Publicado originalmente por: https://periodicocorreo.com.mx/vida-publica/celaya-arranca-produccion-del-primer-acura-en-mexico-20250402-124618.html

Share This