Select Page

La Asesoría en Logística Internacional en la Cofoce, mencionó que la diversificación de mercados que se ha hecho, ha ayudado mucho.

El 82 por ciento de las empresas exportadoras en el estado de Guanajuato son Mipymes, por lo cual se busca que este número crezca durante este sexenio, de acuerdo con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).

Ante esto, Jazmín González Vázquez, coordinadora de Asesoría en Logística Internacional en la Cofoce, mencionó que lo que ha ayudado mucho también es la parte de la diversificación de mercados que se ha hecho, por lo que se busca seguir por este rumbo.

“Si tú buscas dentro de las estadísticas, muchos de los productos están llegando a más de 130 países aquí dentro de la producción de aquí del estado de Guanajuato, incluso también con servicios. Entonces, la diversificación sí la tenemos de forma interesante, por lo que en temas de diversificación, sí lo estamos buscando con varias estrategias que van desde el desarrollo de proveedores a nivel, incluso aquí en México”, dijo.

Destacó que la estrategia de Cofoce se enfoca en fortalecer la cadena de suministro local, permitiendo que empresas mexicanas se conviertan en proveedoras de las compañías exportadoras ya establecidas en el estado, por lo que esto no solo impulsa el crecimiento de las Mipymes, sino que también fortalece la economía regional.

“Que puedan las empresas mexicanas poder vender a estas empresas que están aquí en México y que ellos se encarguen de hacer las exportaciones o bien hablando también de comercio electrónico y podamos llegar a mayores mercados aprovechando todas las herramientas que tenemos con los tratados de libre comercio que tiene firmados México y también con los acuerdos comerciales”, explicó.

La coordinadora de Asesoría en Logística Internacional en la Cofoce argumentó que la visión es clara: consolidar a las Mipymes como pilares fundamentales del sector exportador guanajuatense, impulsando su crecimiento a través de la exploración de nuevos mercados y la optimización de las herramientas comerciales disponibles.

Esto reforzado con estrategias enfocadas en el desarrollo de proveedores locales y el aprovechamiento del comercio electrónico, esperando que con ello el porcentaje de Mipymes exportadoras continúe su tendencia al alza en los próximos años.

Publicado originalmente por: https://www.milenio.com/politica/comunidad/guanajuato-gran-parte-de-empresas-exportadoras-son-mipymes

Share This